por Gustavo Ariel Schwartz 18 de febrero de 2013 12 Comunicación Literatura Literatura y Ciencia Neurociencia El homo sapiens y el libro electrónico Un teclado y una pantalla pueden alterar de maneras sutiles las formas en que producimos textos y las maneras en que éstos son interpretados.
por Gustavo Ariel Schwartz 29 de enero de 2013 6 Arte y Ciencia Ciencia Neurociencia La mente está (también) en el cuerpo ¿Es posible que el cuerpo controle la mente? ¿Es posible que ciertas posturas corporales estimulen determinadas maneras de pensar?Seguir leyendo
por Gustavo Ariel Schwartz 8 de enero de 2013 8 Literatura Literatura y Ciencia La longevidad de los textos literarios Pareciera haber una relación directa entre la longitud de un texto y su esperanza de vida (literaria). Los tweets, porSeguir leyendo
por Gustavo Ariel Schwartz 27 de noviembre de 2012 3 Ciencia Comunicación Epistemología Historia Literatura y Ciencia Culturomics El desarrollo de la cultura deja huellas indelebles, artefactos, restos fósiles, que nos permiten rastrear, reconstruir y comprender cómo hanSeguir leyendo
por Gustavo Ariel Schwartz 15 de junio de 2012 3 Ciencia Comunicación Acerca de por qué Heisenberg murió virgen y otras cuestiones de física teórica ¿Por qué Heisenberg murió virgen? Si un profesor de instituto comenzara su clase de física teórica con esta pregunta, sinSeguir leyendo
por Gustavo Ariel Schwartz 12 de junio de 2012 5 Ciencia Literatura Literatura y Ciencia Borges y las neurociencias ¿Qué pueden tener en común Borges y las neurociencias? ¿Qué relación existe entre Ciencia y Literatura? Yo diría que elSeguir leyendo