Soy un apasionado del conocimiento y no admito los dogmas incuestionables. Me interesa mostrar que aquello que parece natural dista de serlo mientras que aquello que parece contradictorio representa en muchos casos diversas facetas de una misma cosa. En particular, trabajo en la integración del Arte, la Ciencia y las Humanidades como formas complementarias de conocimiento. Creo que la división del conocimiento en disciplinas compartimenta la realidad y dificulta el abordaje de problemas complejos. Estoy convencido que la transdisciplinariedad entre Arte, Ciencia y Humanidades permitirá plantear y afrontar problemas hasta hoy inimaginables; y confío también en que esta integración del conocimiento sea el reflejo de un mundo más justo, equitativo y humano. Este Blog representa por lo tanto un cuaderno de bitácora personal de este viaje por la terra incógnita del conocimiento. Un viaje no de descubrimiento sino de exploración; un viaje sin mapas ni brújula, sin origen ni destino, pero con una clara vocación de libertad, apertura y sed de conocimiento.
Pues me parece estupendo!. Llevo meses dandole a esto de construir mi propio blog, pero en cuanto me pongo a ello me doy cuenta de lo disperso que soy YO MISMO!…jejejee. En fin, seguire trabajando en ello…Gustavo, llevo meses para escribirte y contarte como me va por los States. Un dia de estos lo hare. De momento felicitarte por darme una herramienta para contactarra amablemente….Tu blog!.
Gracias, Miguel, por tu mensaje. Si tienes ganas de hacer algo (un BLog o lo que sea) no lo pienses más y anímate hombre; ya las cosas se andarán. Yo pensaba lanzar este Blog en Septiembre… y ya ves, aquí estoy respondiendo a tu comentario. Ya lo hemos hablado alguna vez; hay que dejarse llevar, aprender a navegar en el viento. Ya me contarás cómo te van las cosas por los States; o me paso un día de estos y nos tomamos una cerveza. Un abrazo, G/
Algo así como lo que ha manifestado Volpi, sobre su interés de escribir y ver a la literatura y la ciencias tomadas de la mano.
Abrí el blog buscando algo relacionado con Nutrición y literatura. La Nutrición es una ciencia de la salud. ¿Qué te parece?
Gracias, Elena, por tu comentario. No he trabajado (aún) el tema de nutrición y literatura pero efectivamente es como tú dices. Respecto de Volpi, lo he invitado a un encuentro que organizamos en 2014; puedes ver algo aquí https://gustavoarielschwartz.org/?s=Volpi
Apenas y he leido la introducción y me han atrapado dos mágicas palabras «conocimiento y pasión». A veces el destino nos hace tomar rutas insospechadas que hemos formado en el inconsciente y nos hacen experimentar nuevas emociones o viejas, empolvadas.
Pienso que el tiempo que dedique a explorar este trabajo virtual me dejará un buen sabor, creo que será un buen trago.
saludos
Buenas, saludos es de mi interés saber como se llama la habilidad, de leer textos de formas desordenadas o enredadas. Gracias.
No sé si tiene un nombre. Es una especie de lectura holística.