Ciencia Comunicación

Acerca de por qué Heisenberg murió virgen y otras cuestiones de física teórica

¿Por qué Heisenberg murió virgen? Si un profesor de instituto comenzara su clase de física teórica con esta pregunta, sin duda captaría inmediatamente la atención de todos sus alumnos. A continuación podría contarles que el problema que tenía Heisenberg con sus relaciones sexuales era que:

… cuando encontraba el momento, no encontraba la posición;

y cuando encontraba la posición, no encontraba el momento.

Lo que constituye una excelente metáfora del Principio de incertidumbre de Heisenberg que establece que no se pueden determinar simultáneamente y con precisión arbitraria la posición y el momento lineal (velocidad) de un objeto dado. El chiste acerca de los problemas sexuales de Heisenberg le garantizará al profesor de física cinco (o quizás diez) minutos de la atención de sus alumnos. Pero lo más importante aquí es que la memoria está fuertemente vinculada a la emoción; recordamos más y mejor aquellos eventos que tienen una carga emocional importante; y el humor es sin duda un catalizador excelente. El profesor podría explicar luego que el principio de Heisenberg tiene una forma alternativa de enunciarse que vincula la incertidumbre del tiempo y la energía. Esto acentuaba los problemas sexuales de Heisenberg porque…

… cuando tenía energía, no tenía tiempo;

y cuando tenía tiempo, no tenía energía.

Seguramente sus alumnos no olvidarán nunca el principio de incertidumbre.

Otro ejemplo. En astrofísica, las estrellas se clasifican de acuerdo con la temperatura de su superficie, que a su vez está asociada con un patrón espectral específico. Así, la clasificación estelar incluye siete tipos principales denominados: O, B, A, F, G, K, M. ¿Quién puede ser capaz de recordar esta secuencia de letras arbitraria y caprichosa? Pues bien, resulta que escuché esta historia sobre la clasificación de las estrellas hace más de 25 años y nunca pude olvidar la secuencia. No porque tenga una memoria fotográfica, sino más bien porque han apelado a mi memoria poética. Carl Sagan, en su popular y maravillosa serie Cosmos, contó que los astrofísicos recurren a una sencilla regla mnemotécnica para recordar esta secuencia:

Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me

Otra vez la memoria asociada a la emoción. Algo que no utilicé nunca, pero que me ha impactado cuando me lo han contado, permanece en mi memoria por más de 25 años. La emoción crea recuerdos persistentes en la memoria; sin embargo nos enrocamos en un sistema tradicional e insípido de enseñanza. Quizás haya llegado el momento de replantearnos la manera de educar y de transmitir ideas. Utilizar el humor como disparador de una discusión crítica y profunda puede ser, sin duda, una excelente alternativa.



 

3 comments on “Acerca de por qué Heisenberg murió virgen y otras cuestiones de física teórica

  1. Todo muy bueno, pero tengo una pregunta: ¿que diantres es la precisión ARBITRARIA? Perdón si es una pregunta muy obvia, pero considera que soy abogado. Gracias y, ah, inexplicable -e imperdonable- que no estés en Facebook.

    • Gracias Doménico por tu comentario. Lo de «precisión arbitraria» significa que ésta no puede ser tan pequeña (tan arbitrariamente pequeña) como quieras. No puedes medir la posición y la velocidad de una partícula con una precisión tan pequeña como tú quieras; el producto del error en la determinación de la posición y la velocidad debe ser mayor que una determinada constante (la constante de Planck). Esto pone un límite teórico a la precisión que puedes lograr en medidas de este tipo. Con respecto a lo de Facebook… no se puede hacer todo en esta vida; ya bastante tengo con mi página web, el Blog, la cuenta de Twitter, etc. Un abrazo, G/

  2. Pingback: Realidad (el)emmental – Arte, Literatura y Ciencia

Y tú... Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: