En el marco del Programa Mestizajes tendrá lugar este Jueves 6 de Marzo una charla titulada Poetas en la Corte de la Reina Ciencia presentada por el Prof. Tomás Yerro Villanueva. El encuentro tendrá lugar en dos modalidades: a las 12:00Hs en el auditorio del DIPC y a las 19:30Hs en la Sala Kutxa de la calle Andía (en San Sebastián).
Tomás Yerro Villanueva es Profesor de la Universidad Pública de Navarra y de Ágora Universitaria y ejerció como Catedrático de Lengua y Literatura Españolas en el instituto Plaza de la Cruz de Pamplona. Ha sido inspector del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y director general de Cultura del Gobierno de Navarra. Dirigió la revista navarra de poesía “Río Arga” e “Ítaca”, revista de educación editada por el Ministerio de Eduación y Cultura.
Os adjunto el resumen de su presentación y espero veros por allí.
Desde la Antigüedad greco-latina hasta la actualidad, los poetas, siempre atentos a la esencia íntima de la condición humana y a sus manifestaciones y creaciones más genuinas, también se han acercado con curiosidad a la Ciencia en general, sus descubrimientos, sus gestas y sus más ilustres cultivadores. Su mirada, muy diversa en actitudes y tonos (rechazo, sorpresa, admiración, celebración, elegía, crítica, etc), aporta lucidez conceptual, originalidad de visión y expresiva belleza. Al tratar asuntos extracientíficos, a menudo los poetas también se sirven de un utillaje verbal impregnado del espíritu y la terminología propios de la Ciencia, que, al igual que la Poesía, exige razón, innovación y espíritu creativo. La exposición se ilustra mediante la lectura de poemas, preferentemente extraídos del ámbito cultural hispánico, que establecen unos fecundos vasos comunicantes entre Poesía y Ciencia.
Buenas tardes:
Quisiera saber si sería posible acceder al texto completo de la charla del profesor Yerro del pasado día 6 de marzo. Fue preciosa.
Muchas gracias.
Edurne Maya
En cuanto me la envíe, la pondré a disposición de los que la queráis leer. Ya os avisaré vía Twitter o Facebook. Un saludo, G/