Este Miércoles 14 de Marzo a las 19:00h estaremos en el Museo San Telmo de San Sebastián presentando #Nodos y hablando del making of y de las posibilidades del pensamiento transdisciplinar. #Nodos es una obra colectiva que propone una aventura intelectual: la exploración de las fronteras entre los diferentes ámbitos del conocimiento. El proyecto lo he coordinado junto con Víctor Bermúdez, en el marco del Programa Mestizajes del DIPC, y el libro ha sido publicado por Next Door Publishers.
Durante este encuentro en el Museo San Telmo, en el que también nos acompañarán Luisa Etxenike, Fernando Cossío y Laura Morrón, tendremos la oportunidad de conversar en torno al proyecto de #Nodos, su proceso creativo y el mestizaje entre Ciencia, Arte y Literatura. Puedes descargarte las primeras páginas del libro o leer fragmentos de todas las contribuciones.
En las últimas décadas el mundo se ha enredado. La realidad es más compleja y está más interconectada de lo que nos hubiéramos imaginado. Hoy resulta imposible una comprensión cabal del lenguaje sin recurrir a las redes complejas, o estudiar la emoción sin tener en cuenta la memoria o entender el conocimiento científico sin acudir a la metáfora. Enredar las ciencias y las humanidades no es un capricho ni una moda, se trata de una necesidad: la de contar con herramientas apropiadas para afrontar las cuestiones fundamentales que atañen a la condición humana. Desde la materia más elemental hasta la conciencia, pasando por la sorprendente complejidad de los seres vivos, las grandes preguntas a las que siempre nos hemos enfrentado ¿cómo surge la vida?, ¿qué es la conciencia? o ¿cómo puede el caos suscitar orden? requieren nuevas formas de abordarlas. Para ello, #Nodos reúne las colaboraciones de científicos, escritores, artistas y humanistas de diversas disciplinas y países con el propósito de estimular nuevas preguntas desde todas las orillas del conocimiento. Este no es un libro sobre ciencia, ni sobre arte, literatura o humanidades; o quizás sea todo eso a la vez. Se trata de un libro inclasificable que se resiste a las categorizaciones porque la realidad y el pensamiento no admiten compartimentos estancos.
Os espero a todos por allí. No os vais a arrepentir 😉
0 comments on “Tejiendo las redes del saber”