Epistemología Literatura y Ciencia Neurociencia

II Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia

Ha llegado por fin el anuncio más esperado del año. Tras el éxito del Primer Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia en 2011, llega en Noviembre la segunda edición de estas jornadas transdisciplinares en las que volveremos a transitar las fronteras entre Literatura, Ciencia y Humanidades. Porque nos interesa continuar preguntándonos cosas tales como ¿Qué relación existe entre Borges, Shakespeare y la neurociencia? ¿Cómo recordamos? ¿Qué es el conocimiento y cuáles son sus manifestaciones? ¿Es fiable la intuición? ¿Y la razón? ¿Qué puede pensarse y qué no? ¿Qué es imposible y qué no?

II Encuentro sobre Literatura y Ciencia
San Sebastián / 18 y 19 de Noviembre de 2014

Contaremos para ello con unos ponentes invitados de primer nivel y con una diversidad de conocimientos y puntos de vista que garantizarán un intenso y apasionado debate del que esperamos que surjan nuevas ideas y conceptos.

¿Os lo vais a perder?

Ponentes Invitados

Jorge Wagensberg (Físico, Escritor y Divulgador)
 Amelia Gamoneda (Filóloga y Escritora)
 Jorge Volpi (Escritor) | Itziar Laka (Linguista)
 José Manuel Sánchez Ron (Físico e Historiador de la Ciencia)
 Clara D. Martin (Neurocientífica)
 Emmánuel Lizcano Fernández (Sociólogo y Filósofo de la Ciencia)
 Rodrigo Quián Quiroga (Físico y Neurocientífico)

En esta ocasión los Temas del encuentro se centrarán en los siguientes aspectos:

Razón, intuición e imaginación en ciencia y en literatura
 Matemática, intuición e imaginario colectivo
 Intuición literaria y neurociencia
 La construcción del mundo desde la literatura y la ciencia

El Workshop se realizará en el Donostia International Physics Center los días 18 y 19 de Noviembre de 9:00 a 14:00Hs. Allí, los invitados disertarán sobre diferentes aspectos acerca de las relaciones entre Literatura y Ciencia y habrá un espacio amplio para la discusión y el debate. La participación es libre y gratuita y requiere inscripción previa. ¡No te quedes fuera! Ven, participa y contribuye a expandir las fronteras del conocimiento.

La participación en los workshops es libre y gratuita previa inscripción
 Inscríbete ya - Aforo limitado

MestizajesTransitando las fronteras entre arte, ciencia y humanismo
(www.mestizajes.es)

Los objetivos principales de Mestizajes son favorecer el diálogo entre ciencias, artes y humanidades; fomentar la diversidad intelectual y promover el mestizaje entre distintas formas de conocimiento; analizar el surgimiento simultáneo de ideas en diversos campos del conocimiento, como así también estimular la influencia recíproca, entre las ciencias, las artes y las humanidades. Mestizajes se propone como un espacio para romper con la hiper-especialización del conocimiento y desde donde promover el multilingüismo cognitivo. Mestizajes pretende contribuir a la construcción de un conocimiento más amplio donde arte, ciencia y humanidades se complementen y se enriquezcan mutuamente.


Logo DIPC Euskampus

logo_csicCFMfullLogov2line_separator

1 comment on “II Encuentro Internacional sobre Literatura y Ciencia

  1. Pingback: II Encuentro Internacional sobre Literatura y C...

Y tú... Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: