Viajes

¿Cómo explicar Noruega?

Nordland (Noruega) - 3 de la mañana.

Hace un par de años estuve por primera vez en Noruega, por encima (y por debajo) del círculo polar; fue para mí lo más parecido a haber estado en otro planeta. ¿Pero cómo «explicar» Noruega? ¿Cómo transmitir sensaciones que sólo pueden ser percibidas? ¿Cómo contar un dolor, una alegría? Las palabras no sirven para nada, pero es todo lo que tenemos (al menos por ahora). En cualquier caso correré el riesgo, intentaré explicar Noruega.

Primer intento. Noruega para patagónicos. Móntate un kilómetro cuadrado con los diez lugares que más te gusten de la Patagonia (o de tu paraíso preferido); pon un lago por aquí, unas montañas por allá, un río, un bosque, un glaciar, algunos ciervos, un poco de nieve, unas casitas tipo Heidi, una pradera, unas rocas, unos acantilados abruptos cayendo sobre el mar. Ahora agrégale una ruta pavimentada, sencilla, sinuosa que vaya recorriendo cada rincón de tu paisaje imaginario. Ahora imagínate que agregamos unos fiordos, unos miradores y unos paradores que parecen (cada uno) el primer premio de un concurso internacional de arquitectura, campings con WiFi en la tienda (cuando llegábamos a un camping en la Patagonia (hace ya muchos años) la pregunta obligada era si tenían agua caliente. Bueno, ahora la pregunta es si tienen WiFi). Imagínate que en ese kilómetro cuadrado paradisíaco puedes acampar donde se te ocurra (en camping libre o de pago). Ahora imagínate paseando en coche por ese kilómetro cuadrado; imagínate que en una curva ves un lago y a la siguiente un glaciar y luego un bosque y la pradera y… Ahora imagínate medio millón de kilómetros cuadrados como ese… eso es Noruega.

G

Kiruna_1am

Kiruna (Suecia) – Una de la madrugada

Segundo intento. Imagínate un lugar donde no se pone el sol; es más, imagínate que el sol se mueve (casi) horizontalmente; imagínate un lugar donde el sol «se pone» y «sale» por el mismo lugar; «El sol sale por el este y se pone por el oeste«… vaya chauvinismo ecuatoriano. Imagínate un lugar sin noche, con luz todo el día, o sea que todo el día es de día (vaya redundancia). Imagínate un lugar con sombras largas, muy largas; imagínate usar gafas de sol a las tres de la mañana (y no para evitar los flashes de los paparazzis); imagínate que no tienes ni puta idea de qué hora es, de que pierdes toda referencia temporal (y también espacial porque todo el tiempo repiquetea en tu inconsciente que «El sol sale por el este y se pone por el oeste». Imagínate que vas a ver atardecer (o amanecer (es lo mismo y ocurre al mismo tiempo)) y resulta que durante horas el sol está ahí colgado (casi) inmóvil y entonces parece como si el tiempo se hubiese detenido, como si el universo se hubiese parado… eso es Noruega (al menos por encima del círculo polar).


8 comments on “¿Cómo explicar Noruega?

  1. Siempre me dieron mucha curiosidad Noruega en particular y los países escandinavos en general. Tu descripción me gustó realmente, pero hasta ahora es más que nada «natural» (paisajes, noches blancas). Reclamo una segunda parte que incluya costumbres y otro tipo de descripciones más culturales, sociales, etc. 😉 Eso sí, me produjo sensaciones encontradas: la parte de los paisajes me da envidia y la parte de los días y las noches… suena depresiva, desesperante.

    • Hola Mario, efectivamente habrá una segunda entrega pero será más sobre la noche (el tema de la luz es algo muy especial en los países nórdicos). Las cuestiones sociales las dejaremos para otro momento (lo siento). En cuanto a tus sensaciones, es cierto, el tema de las noches es a la vez excitante, deprimente y desesperante. Pero como dijo alguien por ahí, los países hay que vivirlos, no leerlos. El deseo del post es simplemente generar curiosidad. Un abrazo, G/

  2. Gustavo, me ha encantado este post. Tengo muchísimas ganas de ir a Noruega…muchísimas y tu post me ha dado aún más.

    Yo escribí hace tiempo un post hablando de Noruega, y el «norueguismo» en los hombres como un factor potenciador de su atractivo…XD.

  3. Es tan bueno el relato, que a medida que avanzas en la lectura, tenes la sensación de estar viajando.

  4. Vaya, como un post y su descripción pueden cambiar preferencias o por lo menos agregar una mas a tu lista. Siempre he pensado que viajaré a Dubai, por su majestuosidad, o a India por su espiritualidad… y ahora Noruega, por esta excitante sensación de no haber comenzado a vivir realmente!!

    Me sorprenden mis propias palabras… «no haber comenzado a vivir»

    En fin, gracias, excelente entrada!!

    • Gracias mayliss por tu comentario. Noruega (como cualquier otro sitio) es mucho más de lo que estas pobres palabras puedan transmitir. No existen palabras para explicar que el sol no se pone o que por momentos parece que el tiempo se detiene. Te lo pueden explicar de diez mil maneras, pero tienes que vivirlo… es la única manera. Un saludo, G/

  5. Reblogged this on mayliss77.

Y tú... Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: