Neurociencia Viajes

Cosas que pasan

Había perdido las llaves hacía ya una semana y las daba definitivamente por perdidas. Ya me había olvidado del tema (o al menos eso creía). Acababa de dejar a mi hija en el colegio y me iba a trabajar. El mismo camino de siempre, la misma lluvia, las mismas curvas, la misma rutina y la misma música en el coche. Al llegar a la rotonda, Sabina estaba terminando de cantar la canción «Ay! Carmela» de «Vinagre y Rosas». Disminuyo la velocidad, meto primera y me preparo para girar a la derecha para subir a la autovía. Las últimas dos líneas de la canción resuenan en el coche:

Cuando quemes tus naves

no me pierdas las llaves del cielo.

…giro a la derecha y escucho un ruido que me llama la atención. Digo: escucho al mismo tiempo dos sonidos cuya conjunción llama mi atención: «no me pierdas las llaves del cielo» y un sonido (que dado el contexto no podía ser otra cosa que un sonido de llaves). Pienso, pienso; un segundo, dos segundos; giro a la derecha y enfilo a la autovía; meto la mano en el portaobjetos del coche; aparecen las llaves. Durante toda la semana había metido mil veces la mano en ese portaobjetos; durante toda la semana había girado mil veces a la derecha (y a la izquierda) y seguramente había escuchado mil veces ese ruidito extraño; durante toda la semana había escuchado mil veces el tema de Sabina. Pero no fue hasta la susodicha conjunción que logré la iluminación necesaria y encontré por fin las llaves.

Voy a ver si la semana que viene pierdo alguna otra cosa y a ver qué pasa.


 

0 comments on “Cosas que pasan

Y tú... Qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: